BIENVENIDOS A ALMAGRO
VISITA GUIADA ALMAGRO HISTÓRICO
3
Monumentos visitables:
Corral de Comedias.
Palacio Jedler.
Temblo barroco San Agustín.
Descubre la historia de Almagro en 2 horas.
1ª VISITA: CORRAL DE COMEDIAS
El Corral de Comedias de Almagro, erigido en 1628, es probablemente el único teatro del Siglo de Oro que se conserva intacto en el mundo. Un auténtico templo del arte escénico que sigue ofreciendo representaciones durante todo el año, manteniendo la atmósfera original que ha cautivado a actores y espectadores desde hace generaciones. Cada mes de julio, este emblemático espacio se convierte en el epicentro del teatro clásico con el prestigioso Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Además, a lo largo del resto del año, los fines de semana se pueden disfrutar representaciones de los textos más destacados del Siglo de Oro español, a cargo de Umbra Teatro y la Fundación Siglo de Oro, manteniendo viva la tradición teatral que da identidad a la villa.
Teatro y tradición.
Tesoro vivo del Siglo de Oro.
El Corral de Comedias de Almagro, inaugurado en 1628, es un tesoro único del patrimonio teatral español y el único teatro europeo que conserva su estructura original del siglo XVII. Originalmente construido como posada con escenario, su patio central y galerías de madera acogían a espectadores de todas las clases sociales para disfrutar de las comedias del Siglo de Oro. Tras caer en desuso en el siglo XVIII, fue restaurado en el siglo XX y declarado Monumento Nacional en 1955, recuperando su esencia y consolidándose como símbolo vivo del teatro clásico español.

2ª VISITA: TEMPLO BARROCO DE SAN AGUSTÍN.
La Iglesia de San Agustín es una de las joyas del Barroco manchego y se erige como la obra cumbre del barroco triunfante en la provincia de Ciudad Real. Construida entre 1625 y 1719 por iniciativa de la familia Figueroa, fue concebida como convento de los Agustinos Recoletos. Actualmente, se conserva únicamente la iglesia, que ha sido restaurada y musealizada para su disfrute público.
A lo largo de los siglos, la iglesia ha sufrido diversos avatares históricos. Tras la Desamortización de Mendizábal en el siglo XIX, el edificio fue adquirido por el pueblo de Almagro. En 1978, acogió la firma del pre-estatuto de autonomía de Castilla-La Mancha, marcando un hito en la historia reciente de la región.
Uno de los elementos más destacados de la iglesia es su decoración pictórica mural, que cubre por completo paredes y cúpula. Esta decoración se centra en la exaltación de San Agustín, la Eucaristía y la Virgen, reflejando la espiritualidad y el fervor religioso de la época. La reciente renovación de la iluminación ha permitido apreciar con mayor claridad la belleza de estos frescos barrocos.
3ª VISITA: PALACIO JEDLER
La Casa Palacio de Juan Jedler, también conocida como Palacio Fúcares, es una destacada edificación renacentista del corazón de Almagro. Construida en el siglo XVI, esta casa-palacio refleja el esplendor económico de la ciudad durante la época del emperador Carlos V, cuando Almagro se convirtió en un importante centro comercial gracias a la explotación de las minas de mercurio de Almadén por parte de la familia Fugger.




Se estima que fue edificada después de 1525, cuando los Fugger arrendaron las minas de mercurio. El edificio presenta una planta cuadrada en torno a un patio central porticado con columnas toledanas, característico de la arquitectura renacentista. En uno de los lados del patio se encuentran dos torreones que albergan una capilla con cúpula decorada con yeserías y escudos familiares. La fachada principal destaca por su portada barroca flanqueada por pilastras cajeadas y rematada con una venera, mostrando una clara influencia de la arquitectura de la época.
Desde 1984, la Casa Palacio de Juan Jedler alberga la sede de la Universidad Popular de Almagro, un centro de formación sociocultural municipal que ofrece una amplia variedad de actividades y talleres para la comunidad. Además, el edificio es utilizado como espacio escénico durante el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, donde se realizan representaciones teatrales en su patio interior, ofreciendo una atmósfera única que combina historia y cultura.

Visitas guiadas únicas en Almagro para todos.
HISTORIA Y CULTURA
info@corraldecomediasdealmagro.es
+34 629 289 555
© 2025. www.visitasguiadasalmagro.com
Política de privacidad. Política de cookies. Aviso legal.